C/ Fernando Manuel Castillo No. 6. Santo Domingo
+1 (809) 688-6092
Al género Cattleya pertenecen plantas originarias de las zonas tropicales del sur y de centro América. El género comprende algo más de 60 especies comúnmente EPIFITAS y en pequeña parte LITOFILAS con desarrollo SIMPOIDAL, con pseudobulbos de largo variable de pocos centímetros hasta un metro qué llevan a su extremidad una o a dos hojas sin pecíolo, de consistencia correosa y espesas. La flor de cattleya es grande y los pétalos y los sépalos generalmente son del mismo color mientras el labelo muy desarrollado tiene los bordos ondulados, desflecados y adornado con llamativas manchas con colores a menudo muy diferentes del resto de la flor.
Las cattleya son plantas muy rústicas y no tienen exigencias particulares en su cultivo. Las orquídeas cattleya necesitan temperaturas adecuadas, durante el invierno, alrededor de 13-15°C cómo temperaturas mínimas y 22-23°C como temperatura máxima. En verano, las temperaturas no deberían superar 30-32°C. La orquídea cattleya requiere riegos regulares que deben ser efectuadas cuando nos percatemos que el sustrato está casi seco. La cattleya se trasplanta cuando el sustrato se ha deteriorado o bien cuando ya la planta rebosa la maceta o las raíces ya no encuentran ningún sostén.