C/ Fernando Manuel Castillo No. 6. Santo Domingo
+1 (809) 688-6092
El Kiwano, también conocido como melón cornudo o pepino cornudo, es un fruto de aspecto extraño, con aspecto casi prehistórico. Hasta la década de 1930 esta fruta tropical era poco conocido fuera de su lugar de origen, el sur de África. A pesar de llamarse kiwano no tiene ninguna relación botánica con el kiwi. La forma más fácil de comer kiwano es cortarlo por la mitad y sacar la pulpa. También se puede hacer un zumo refrescante triturando la pulpa con las semillas, y después de lo cual pasarlo por un colador para quitar las semillas. Para mejorar su sabor, se pueden añadir unas gotas de zumo de limón o de lima y un poco de azúcar o miel. Las semillas y la pulpa del kiwano se usan también para helado, sorbetes o yogur. Se pueden utilizar para hacer aderezos para ensaladas, como sustituto o en combinación con vinagre. El ácido linoleico es uno de los ácidos grasos omega 6, que son esenciales para la salud humana. El ácido oleico, también se encuentran en el aceite de oliva, se cree que es responsable de los efectos para reducir la presión arterial del aceite de oliva.