C/ Fernando Manuel Castillo No. 6. Santo Domingo
+1 (809) 688-6092
Se trata de una fruta menor, pero bien conocida y se produce de un árbol multipropósito, por lo que merece su inclusión entre los frutales. El chapulí es indígena del sur de México, Centroamérica, Sudamérica tropical, las Antillas Mayores, San Vicente y Trinidad. El árbol tiene la reputación de prosperar sin atención en suelos pobres y que crece bien tanto en terrenos ácidos como alcalinos. Es resistente a la sequía, pero no tolera la sal. El chapulí es de tropical a casi tropical. Dondequiera que crece, fructifica casi todo el año. Los frutos maduros se pueden colectar fácilmente sacudiendo las ramas y capturándolas en una tela o plástico. El chapulí se consume fresco ampliamente por los niños, aunque es algo pegajoso de manejar. A menudo se cuece en tartas y mermelada. La infusión de las hojas se toma como el té.
http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/chapuli.html
MIMOSA FRUTA – Yahoo Search Resultssearch.yahoo.com