C/ Fernando Manuel Castillo No. 6. Santo Domingo
+1 (809) 688-6092
El género Physalis, incluye plantas herbáceas anuales o perennes que producen frutas globulares. Cada una envuelta en una vesícula que se vuelve como de papel cuando madura. De las más de 70 especies, solo unas pocas tienen valor económico. La cubierta es amarga y no comestible. Reportada como nativa de Perú y Chile, donde las frutas se comen casualmente y ocasionalmente se venden en los mercados, pero la planta no representa una cosecha importante, se ha introducido ampliamente en cultivos en otros trópicos, sub- trópicos y hasta en zonas templadas. Se dice que crece donde lo puede hacer el tomate. La uchuba es perenne en los trópicos y anual en las zonas templadas. Las bayas que estén algo mojadas necesitan secarse al sol. En general las frutas se recogen a mano cada 2 o 3 semanas, sin embargo, algunos productores En adición a que se enlatan enteros y en jalea, la uchuba se hace en salsa, se usa en pasteles, budines, chutneys y helados, y se comen frescas en ensaladas y cocteles de frutas.